De la envidia a la ambición. El arte de llenar páginas

«En los ambientes con grandes desigualdades, la envidia es la patología predominante; cuando el nivel se iguala, al aumentar las posibilidades de convergencia, ésta degenera en ambición», explicó un día un señor muy señoreado en una cena muy hecha. Luego tomó un delicado sorbo de vino de los que vienen en botellas de cristal con…

Demostración sutil de que no hay Mal que por Bien no venga

En una ocasión, un tipo bastante feo, bastante gordo, bastante estúpido y bastante todo menos bonito (todo ello, por cierto, bastante  irrelevante, pero dicen —digo— que criticar resulta de lo más saludable, y yo saludablo siempre que puedo), embarcó en un avión de recorrido circular y continuo, y estuvo varios días haciendo la ruta, a…

2ª edición de «El vagabundo que se creía Sherlock Holmes»

Hace unos años apareció, sobre todo en mi cabeza, la idea de crear un personaje que parodiase a Sherlock Holmes. Por supuesto, cuando digo parodiar, lo digo desde el cariño que siento hacia el personaje y el profundo respeto que reservo al autor. Arthur Conan Doyle fue un maestro, que imprimió un carisma y una textura…

La balada de los patos. Reflexión sobre la desesperanza

No era tan temprano aquella maňana de mil novecientos noventa y diez coma trece periódico en que los patos abandonaron la seca charca largo tiempo habitada. Instalados en ella desde hacía más de veinte mil años, la abundancia del ecosistema acuático había ido desapareciendo por aburrimiento planetario. Al principio, ante la escasez de agua, los patos…