Protocolo a seguir ante la enfermedad

Cuando uno está enfermo y recluido en casa, pocas cosas entretienen tanto como hacer a los demás partícipes de tus afecciones. Por eso, cuando contraigo algún virus, voy tosiendo por toda la casa con la boca abierta de par de par, picoteo con la misma cuchara una y otra vez de todas las ollas, bebo…

Rutina C. Reflexión sobre la C

Nota: antes de leer este relato, asegúrate de haber leído primero la Rutina A y, luego, la Rutina B. Un señor se despierta, coge el despertador, lo mira: son las siete y ochenta y cuatro minutos; recapacita; no le salen las cuentas, las horas no suelen tener más de sesenta minutos en este trocito de…

El aburrimiento diserta entre paréntesis.

Pensaba el Aburrimiento: «Si yo camino camino tranquilo y aburrido, muy aburrido, por esta acera larga y anchísima con mis piernas cortas y mis brazos cortos y mis pies enormes y mis pasos cortos y mi murmullo monorritmo y aburrido, qué aburrido, y sintiendo que) sólo la frase central no debería ir entre paréntesis (porque…

Barrio Santa Cruz. La fugacidad de la ficción

Hay un barrio en Sevilla que se llama como me apellido. En realidad, le falta el guión entre Santa y Cruz, pero eso es una menudencia. A mí me gusta pasear por allí y pensar que es mío, que soy un cacique temido y respetado recorriendo mis dominios. Me pongo mis mejores galas y camino…