Barrio Santa Cruz. La fugacidad de la ficción

Hay un barrio en Sevilla que se llama como me apellido. En realidad, le falta el guión entre Santa y Cruz, pero eso es una menudencia. A mí me gusta pasear por allí y pensar que es mío, que soy un cacique temido y respetado recorriendo mis dominios. Me pongo mis mejores galas y camino…

De la envidia a la ambición. El arte de llenar páginas

«En los ambientes con grandes desigualdades, la envidia es la patología predominante; cuando el nivel se iguala, al aumentar las posibilidades de convergencia, ésta degenera en ambición», explicó un día un señor muy señoreado en una cena muy hecha. Luego tomó un delicado sorbo de vino de los que vienen en botellas de cristal con…

Lecciones de odio profesional

Cuando una persona, animal o cosa comienza su discurso[1] profiriendo : «yo no soy nada negativo, pero si hay algo que odio es que…», tarda uno muy poco en darse cuenta de que su interlocutor odia mucho más de lo que a priori hace suponer; probablemente odia el cincuenta por ciento de cada persona, concepto,…

Demostración sutil de que no hay Mal que por Bien no venga

En una ocasión, un tipo bastante feo, bastante gordo, bastante estúpido y bastante todo menos bonito (todo ello, por cierto, bastante  irrelevante, pero dicen —digo— que criticar resulta de lo más saludable, y yo saludablo siempre que puedo), embarcó en un avión de recorrido circular y continuo, y estuvo varios días haciendo la ruta, a…

Conversación normal en un bar normal, como el que puede haber cerca de su palacio, chalé, casa, piso, choza, chabola o trocito de acera

―¿Sabes hacer algo bien? ―Empino jodidamente bien el codo. ―¿Y cómo se te ocurrió montar un bar? ―Ya ves, estaba un día en la ducha y grité eureka. ―Ajá. ―Y ¿qué tal tu madre? ¿La llevaste al fin al médico? ―Sí, anteayer. ―¿Y qué? ¿Qué le han dicho? ―Dicen que está muerta. ―¿Le han mandado…