Mundo Guasón: Fermín, el mendigo que valora del 1 al 10 a los viandantes

Son muchos los personajes pintorescos que aparecen en las novelas de Mi querido Guasón, cuya primera entrega El vagabundo que se creía Sherlock Holmes, está ya en la calle (quien dice en la calle, dice en Amazon). Presentemos al primero, Fermín.

Fermín - Ilustración de Curro Gómez Feliú

Fermín – Ilustración de Curro Gómez Feliú

Fermín es un antiguo contable, tan malo en su trabajo, que la crisis le golpeó durísimo, dejándolo en el paro más irreparable. Dicen que en el paroxismo de la desesperación perdió el juicio. Y, en vez de suicidarse, como cabría esperar, decidió realizarse como persona. Desde niño le había apasionado la labor de lo jueces de salto de trampolín, de modo que, ni corto ni perezoso, tomó una pizarrita y fue a sentarse en pleno Paseo Colón para valorar a los viandantes que, si bien no saltan a ninguna piscina, se arrojan cada día de cabeza a los ríos de asfalto de la ciudad de Sevilla. Antes de abandonar su puesto diario, Fermín valora la caída del sol. Y satisfecho con su jornada, recoge su pocos enseres y busca una guarida decente en la que pasar la noche.

Últimamente, aunque él no lo sepa, se ha convertido en el confidente de Pedro Guasón, nuestro mendigo detective, que recurre a él siempre que un caso se complica.

Y esta es la vida de Fermín, así pasa sus días el hombre que desesperó hasta el punto de atreverse a no hacer casi nada.

Además de El vagabundo que se creía Sherlock HolmesFermín puebla las páginas de Rutinasel libro de relatos que lo vio nacer.

Muchas gracias por su visita.

Un cordial saludo,

Felipe Santa-Cruz

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.